lunes, 26 de noviembre de 2012

Coca de Verduras con Anchoas

Como las pizzas las cocas y empanadas son platos que nos permiten bajo una receta base crear cualquier variación posible y al gusto de cada uno. Hoy os presento esta coca de verduras inspirada en la tradicional coca mallorquina a la que le he añadido un completo de verduras y las anchoas. Una receta sencilla y práctica que nos sirve tanto de entrante, plato único o segundo plato. No os quiero decir que Tuñy desde que elaboraba la cobertura ya solicitaba comérsela. Pues nada, os dejo con mi versión de la coca de verduras y a disfrutar que para eso lo hacemos.

Fotografía propiedad de Tuñy Barcala para "Tu Come D'or en Casa"
INGREDIENTES: (Fácil)
Para 4 personas-

Para la masa.

250 gr de Harina de fuerza.
15 gr de levadura.
100 ml de agua.
60 ml de aceite de oliva.
Sal (2 cucharaditas de café rasas).

Fotografía propiedad de Tuñy Barcala para "Tu Come D'or en Casa"
Para la cobertura de la Coca.

150 gr. de Espinacas (rotas con la mano)
1 Manojo de ajetes tiernos.
4 Cebolletas tiernas.
1 Cebolla blanca.
2 Tomates de ensalada.
8 tomates deshidratados.
2 Puerros grandes.
2 Pimientos verdes (pequeños).
1 Pimiento rojo (mediano).
6 dientes de Ajo partidos por la mitad.
1/2 Manojo de hojas y tallos de Apio de San Juan (Las encontraréis en bolsas ya limpias y con talles verdes).
Perejil (al gusto - yo le pongo unos 590 gr. aproximadamente).
1 Bote de Anchoas (De la Escala si puede ser o del Cantábrico - o normales según gustos-)
Sal.
Pimienta negra en Molinillo.

Fotografía propiedad de Tuñy Barcala para "Tu Come D'or en Casa"
ELABORACIÓN:

Lo primero es preparar la masa que hará de base. Para ello ponemos en un bol la harina, levadura, agua y aceite. Lo mezclamos bien hasta que la masa no se pegue en nuestras manos. La tapamos con papel film o un paño un poco húmedo y la dejamos reposar entre 1 1/2 o 2 horas para que la levadura haga su trabajo.
En un bol o bandeja incorporaremos todas las verduras para aliñarlas una vez cortadas o desmenuzadas. Rompemos las hojas de las espinacas con las manos para no oxidar ni quemar las mismas con la hoja del cuchillo. Acto seguido troceamos todas las verduras en brunoise (tomate, tomates deshidratados, cebolla blanca, pimientos verde y rojos) y a rodajas los ajetes, cebolletas tiernas, puerros. Picamos rudimentariamente el perejil y las hojas y troncos de apio de San Juan. Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva, salpimentamos al gusto y removemos para impregnarlo todo bien con las manos.
Precalentamos el horno a 180 grados, mientras extendemos la masa con un rodillo enharinando la superficie para que no se nos pegue. Colocamos la masa en la bandeja y terminamos de estirar con las manos cuidadosamente para no romper la masa. Yo le pongo en la base de la masa un poco de pimienta de molinillo y sal de escama rota (muy poco). Disponemos todas las verduras encima de la masa colocándoles encima unas rodajas de tomate, los ajos medio cortados y las anchoas colocándolas encima de las rodajas de tomate y alrededor. La metemos en el horno unos 25 minutos a 220 grados. Cuando vemos que la masa está tostada o dorada al gusto la retiramos y dejamos enfriar.

Fotografía propiedad de Tuñy Barcala para "Tu Come D'or en Casa"

Por Jordi Carreño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario