Volvemos a la carga con el blog de cocina una vez capeados los temporales de la vida, y la mejor manera de hacerlo es con un artículo de lujo, tanto como la cocina que os presentamos.
![]() |
El maestro Tomeu Caldentey |
Viajar
por los recuerdos, por los sabores tradicionales, dejarse guiar por un mar de
sensaciones gustativas, olfativas y visuales volviendo a la esencia de las
cosas simples en la complejidad de la cocina de autor; llenarse de sabores
transparentes y honestos, de la potencia de contrastes visuales y texturas, de sencillez,
ligereza y alguna trampa en las presentaciones de los platos; y como no, de una
amalgama de emociones plasmadas en la mesa con un marcado carácter propio, de
la tierra, muy mallorquín y mediterráneo.
Un
paseo excelso por la sensibilidad del comensal que no puede obviar el arte de
este alquimista de los fogones y de su grupo humano, un equipo joven, en
formación constante, que siguen las directrices del maestro como si de un
director de orquesta se tratara para conseguir la mejor sinfonía gastronómica,
y que plato a plato, no dejan de sorprendernos con su peculiar manera de
entender y hacernos conocedores y partícipes a la vez de su obra.
En el comedor de Es Molí d'en Bou podréis vivir esta experiencia gastronómica en un ambiente tranquilo, apacible y muy relajados... Y muy bien acompañados. |
Platos
sencillos y de sabores potentes, muy reconocibles al paladar del comensal,
pero la vez complejos en su elaboración
y presentación; y en algún caso, sorprendentes regalos con sus trampantojos que
hacen que la boca se nos llene de fuegos artificiales al descubrir los sabores que la vista y mente
intentan descubrir en el tesoro que no has escondido en el plato. Así, tal y
como lo he escrito es como vivimos la experiencia de sentarnos a manteles en
casa del maestro Tomeu Caldentey. Todo un placer, un viaje de más de tres horas
(que por cierto se nos hicieron cortas) acompañado de la mano de unos cicerones
especialistas en imbuirnos en la magia de la cocina con un trato excelente,
amable, servicial, que no servilista y de compostura igual de transparente y
honesta, sencilla y potente como la cocina de su maestro. Y es que el carácter
de este hombre sencillo, simpático y humilde, amante de su tierra se deja
entrever en todos los rincones de su casa.
![]() |
Refrescante aperitivo líquido transformado a sólido de Campari con Naranja |
![]() |
Aperitivo de almendras garrapiñadas y grisines de coca de verdura donde menos es más |
El
Molí d'en Bou, no es simplemente un local de restauración galardonado con una estrella
Michelin, es una estrella guía en el cielo gastronómico de nuestras islas
diseñado para pintarnos sabores, emociones, sensaciones y sonrisas, amén de
satisfacernos igualmente el paladar, el olfato, la vista y la panza como en la
mejor de las cocinas caseras.
![]() |
Trampantojo del maestro con sabor auténtico mallorquín. Si queréis saber a qué sabe y qué plato tradicional es, deberéis visitar Es Molí d'en Bou, una auténtica explosión de sabor en la boca. |
![]() |
Cigalas flambeadas con hierbas (romero y lavanda) en caldo de marisco. Lástima que los sabores no puedan percibirse a través de las letras. |
![]() |
Ganbas mallorquinas sobre suelo de sal y algas cociéndose en su propio calor |
Imposible no repetir el plato quizás más tradicional y clásico del menú. Su canelón con setas y... tendréis que probarlo también, pues hasta aquí puedo leer... Nosotros repetimos. |
Un
recorrido de exaltaciones continuas desde los aperitivos a los postres
acompañados de un maridaje de caldos tan sorprendente como su cocina. Desde su
casi trampantojo enológico con su manchego blanco-tinto, a los diferentes vinos
catados, quisiera hacer mención especial a los de la tierra como “Es Verger” de Esporles, un pinot-noir del
2011 excelente o el Galmés i Ribot de Santa Margalida, un picardía del 2012
capaz de satisfacer los paladares más exigentes.
¿De cuántas maneras podéis degustar las fresas? Os dejo la imagen porque la sensación nos la llevamos. |
Alicia, belleza, simpatía, sencillez y buen servicio para acompañar uno de los postres inolvidables... |
Indudablemente
volveremos, pues en casa de Tomeu Caldentey no sólo te llenan la barriga sino
que también el corazón y conocimiento, y así es imposible no comprometerse a regresar
a su casa a deleitarse de un paseo por los sentidos.
En el corazón de Es Molí d'en Bou (la cocina) departiendo con el maestro Tomeu Caldentey y Miguel, maitre y cicerón nuestro por este inolvidable viaje gastronómico... |
Foto de familia después de tan magno ágape con el entrañable Tomeu mientras parte del equipo se preparaba para las cenas. |
“Tornarem
mestre Tomeu, gràcies per obrir-mos les portes de ca teva, la teva cuina i el
teu cor”
Traducción literal: (Volveremos maestro
Tomeu, gracias por abrirnos las puertas de tu casa, tu cocina y tu corazón).
Por
Jordi Carreño by Tuñy Barcala.
Con Pep nuestro guía inicial por el recorrido. Gràcies Pepet per la teva rebuda i companya (Gracias Pepet por tu recibimiento y compañía). |
Con la misma sensación de placer nos fuimos que la expresión de Tuñy al cerrar la jornada del mismo modo que iniciamos con una copa de champagne Taittinger... |
BIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA:
EL MAESTRO:
Tomeu Caldentey Soler (Sant Llorenç des Cardassar, 16 de mayo 1972), primer
mallorquín en recibir una estrella michelín. En el año 2000 se convirtió en
propietario y gerente de Es Molí d'en Bou. Desde entonces ha mantenido la misma
filosofía: ofrecer y llevar a cabo una cocina creativa basada siempre en la
cocina mallorquina con una visión muy personal.
Desde que en el año 91 Tomeu acabara sus estudios de Técnico Especialista en Hostelería y Turismo, especialidad en cocina, estuvo más de 10 años adquiriendo conocimientos y experiencia en diferentes ámbitos. Realizó sus prácticas en hoteles, trabajó en diferentes restaurantes y combinó ambos trabajos con su faceta como docente.
Fue durante el año 2000 cuando Tomeu Caldentey se hizo cargo de Es Molí d'en Bou, desarrollando sus funciones de gerente y chef de cocina.
La guía Michelín, en sus ediciones de 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 distinguió al restaurante con la deseada estrella , convirtiendo a Tomeu Caldentey en el primer mallorquín en poseer este galardón. En el año 2009 el restaurante se trasladó a la localidad próxima de Sa Coma en el Protur Sa Coma Playa Hotel & Spa ****
Durante el 2011 se inauguró el Centre Gastronòmic Tomeu Caldentey, una apuesta que agrupa y diferencia tres productos dentro de un mismo espacio: Taronja Negre, bistro bar que apuesta por una cocina más ligera; Es Molí d'en Bou, que mantiene la misma filosofía y Taittclub, un producto que complementa la oferta gastronómica.
LA CASA DEL MAESTRO:
El nombre según nos contaron proviene del antiguo
molino de la familia Pou ubicado en la zona mallorquina de San Llorenç des
Cardessar, y que con sus derivaciones hacia los típicos y populares motes se
transformó finalmente en el actual nombre de…”Es Molí den Bou”...
![]() |
Imagen del antiguo Molí d'en Bou |
El Restaurante "Es Molí d´en Bou" abrió
sus puertas en el año 2000 bajo la gerencia de Tomeu Caldentey Soler,
propietario y jefe de cocina del mismo durante todo este tiempo. Todos estos
años ha mantenido la misma filosofía: ofrecer y llevar a cabo una cocina
creativa basada siempre en la cocina mallorquina con una visión muy personal.
En 2004, Tomeu recibió una estrella Michelín por su trabajo.
¿Dónde volveremos...? Está claro. |
En el Molí d´en Bou, la estrella es el cliente y,
el principal protagonista de su cocina, el producto. Tomeu Caldentey y su
equipo les proponen una cocina de autor construída sobre la base de la cocina mallorquina. Enfocada
desde el punto de vista personal y diferenciador, quiere transmitir carácter,
dinamismo, emociones, sensaciones y franqueza, lejos de lo superficial. La
premisa es el sabor que, aunando belleza y sencillez, intenta provocar
felicidad al comensal, así como el recuerdo de una experiencia diferente y perdurable
en el tiempo.
Horario:
Abierto:
De martes a sábado por la noche.
De martes a sábado por la noche.
Sábado y domingos mediodía.
Cerrado:
Lunes todo el día y domingo noche.* En el
restaurante Es Molí d’en Bou no se permitirá la en trada de niños menores de 10
años durante el servicio de la noche.
Para más
información:
http://www.esmolidenbou.es/
Contactar con:
971
569 663
NOTA: Algunos de los textos documentales de
este artículo están extraídos de la propia página del restaurante cuyo enlace
se encuentra señalado en el apartado de “Para más información”
Por Jordi Carreño by Tuñy Barcala
No hay comentarios:
Publicar un comentario